lo último

Canadá recibe alto puntaje en el "Better Life Index" según la OECD

Como todos los años, la OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development) lanza su índice para una Vida Mejor (Better Life Index) el cual está basado en 11 temas identificados como esenciales para las condiciones de vida materiales y la calidad de vida.

Canadá se sitúa por arriba del promedio en vivienda, satisfacción, seguridad personal, estado de la salud, sentido de comunidad, calidad medioambiental, empleo y remuneración, balance vida-trabajo, educación y competencias, compromiso cívico e ingreso y patrimonio. Estos resultados se basan en una selección de datos disponibles.

Con respecto al empleo, cerca del 73% de las personas de 15 a 64 años de edad en Canadá tienen un empleo remunerado, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 68%. Cerca del 76% de los hombres tienen un empleo remunerado, en comparación con el 71% de las mujeres. En Canadá, casi el 4% de los empleados tienen un horario de trabajo muy largo, cifra considerablemente menor que el promedio de la OCDE de 11%; y, entre ellos, el 6% de los hombres trabajan muchas horas en comparación con poco más del 1% de las mujeres.

Tener un buen nivel educativo y de competencias es un requisito importante para encontrar empleo. En Canadá, el 91% de los adultos de 25 a 64 años han terminado la educación media superior, cifra mucho mayor que el promedio de la OCDE de 79%. Esto se aplica más en el caso de las mujeres que en el de los hombres, ya que el 90% de ellos han terminado con éxito la educación media superior en comparación con el 93% de las mujeres. Esto es contrario al escenario medio de la OCDE, donde los hombres tienen ligeramente más probabilidades de graduarse de la educación media superior. Canadá es un país con un alto desempeño en lo que respecta a la calidad de su sistema educativo. El estudiante promedio obtuvo un resultado de 523 puntos en lectura, matemáticas y ciencias en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE. Este resultado es mayor que la media de la OCDE de 486, lo que convierte a Canadá en uno de los países de la OCDE más fuertes en competencias de los estudiantes. En promedio en Canadá, las niñas superaron a los niños por 5 puntos, diferencia mayor que la brecha media de la OCDE de 2 puntos.

En el campo de la salud, en Canadá la esperanza de vida al nacer es de 82 años, dos más que el promedio de la OCDE de 80 años. La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 84 años, en comparación con 80 años para los hombres. El nivel de partículas atmosféricas PM2.5 —partículas contaminantes del aire lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los pulmones y dañarlos— es de 7.3 microgramos por metro cúbico, cifra menor que el promedio de la OCDE de 13.9 microgramos por metro cúbico. Asimismo, Canadá tiene un alto rendimiento en cuanto a la calidad del agua, pues el 91% de las personas dicen estar satisfechas con la calidad del agua, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 81%.

En lo que concierne al ámbito público, en Canadá hay un fuerte sentido de comunidad pero niveles solo moderados de compromiso cívico: el 93% de las personas creen conocer a alguien en quien pueden confiar cuando lo necesiten, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 89%. La participación electoral, una medida de la participación ciudadana en el proceso político, fue del 68% durante elecciones recientes, cifra que coincide con el promedio de la OCDE. La participación electoral entre el 20% que ocupa el nivel superior de la escala de ingresos se estima en 70% y para el 20% que ocupa el nivel inferior se estima en 66%, diferencia mucho menor que la brecha promedio de la OCDE de 13 puntos porcentuales, lo cual sugiere que existe una amplia inclusión social de las instituciones democráticas en Canadá.

En general, los canadienses están más satisfechos con su vida que el promedio de la OCDE. Al pedirles que calificaran su satisfacción general ante la vida en una escala de 0 a 10, los canadienses le otorgaron una calificación promedio de 7.4 puntos, cifra mayor que el promedio de la OCDE de 6.5.

Más información en este link.

Se ha subscrito con éxito a Proyecto De vida
Genial! Ahora complete su compra para tener acceso completo a Proyecto De vida
Bienvenido de vuelta!.
No puede iniciar sesión. Intente de nuevo.
Genial! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido!
Error! Stripe falló.
Genial! Su información de facturación está actualizada.
Error! No se pudo actualizar la información de facturación